Paraguay logo Gustavo Gómez
Perfil
7.2

Gustavo Raúl

Gómez Portillo

Paraguay logo

Paraguay

Gustavo Gómez: Biografía del atleta

Gustavo Gómez
photo
Ofertas
Superior Equipos
Superior Jugadores
Superior Casas de apuestas
Carrera

Tras brillar en Paraguay, Gómez dio el salto al fútbol argentino fichando por Lanús en 2014. Con "Lanús" mostró una evolución notable y se convirtió en pieza clave de la defensa, siendo parte fundamental del equipo que conquistó la Primera División argentina en 2016. La defensa de este equipo fue excepcional, concediendo solamente 10 goles en 17 partidos. Su desempeño llamó la atención de clubes europeos.

El siguiente paso en su carrera fue histórico: en 2016 se convirtió en el primer paraguayo en vestir la camiseta del AC Milan de Italia. Escogió el número 15 para honrar a su excompañero Diego Barisone. Aunque su etapa en "Milan" no fue tan destacada como se esperaba, consiguió ganar la Supercopa Italiana en 2016.

En 2018 llegó al Palmeiras de Brasil, inicialmente en calidad de préstamo, pero rápidamente se convirtio en una transferencia permanente debido a su increíble rendimiento. Con el "Verdão", Gómez ha alcanzado su mejor nivel. Actualmente es el capitán del equipo y ha ayudado al club a ganar numerosos títulos, incluyendo tres Campeonatos Brasileños (2018, 2022 y 2023), dos Copas Libertadores consecutivas (2020 y 2021), una Copa do Brasil (2020), una Recopa Sudamericana (2022) y cuatro Campeonatos Paulistas (2020, 2022, 2023 y 2024).

A nivel internacional, debutó con la selección paraguaya en 2013 a la edad de 20 años, anotando en su primer partido. Actualmente es el capitán de Paraguay y ha acumulado 79 apariciones internacionales con 4 goles.

Vida privada

Gustavo Raúl Gómez Portillo, comúnmente conocido como Gustavo Gómez, es un defensor central paraguayo que actualmente sirve como capitán del SE Palmeiras en Brasil. Nacido el 6 de mayo de 1993 en San Juan Bautista, Paraguay, Gómez se ha establecido como uno de los mejores defensas centrales sudamericanos de su generación. Con 185 cm de altura, el zaguero paraguayo combina su presencia física con una extraordinaria capacidad de liderazgo que lo ha convertdo en referente tanto en su club como en la selección de Paraguay.

Logros

El palmarés de Gustavo Gómez es impresionante, especialmente durante su etapa en Palmeiras. Ha conseguido 3 títulos del Campeonato Brasileño (2018, 2022, 2023), dos Copas Libertadores consecutivas (2020, 2021), una Copa do Brasil (2020), una Recopa Sudamericana (2022), cuatro Campeonatos Paulistas (2020, 2022, 2023, 2024) y una Supercopa do Brasil (2023). También fue subcampeón del Mundial de Clubes de la FIFA en 2021.

A nivel individual, ha recibido numerosos reconocimientos, como el Bola de Prata en 4 ocasiones (2019, 2020, 2022, 2024) y ha sido incluido en el Equipo del Torneo de la Copa Libertadores en tres ocasiones consecutivas (2020, 2021, 2022). Fue nombrado Mejor Defensa Central de Brasil en 2020 y recibió el Balón de Bronce como Futbolista Sudamericano del Año en dos ocasiones (2020, 2021).

También ha sido reconocido como Defensor Sudamericano del Año dos veces (2020, 2021) y Futbolista Paraguayo del Año en 2021. Con setenta y nueve apariciones internacionales, Gómez es una pieza fundamental de la selección paraguaya, habiendo participado en varios torneos de Copa América (Centenario, 2019, 2021, 2024).

Otro

Gustavo Gómez ha dejado una huella significativa en el fútbol sudamericano, especialmente en Brasil con el Palmeiras, donde es considerado uno de los mejores defensas centrales en la historia del club. Su liderazgo ha sido fundamental para los éxitos recientes del equipo, especialmente en las dos conquistas consecutivas de la Copa Libertadores.

Para el fútbol paraguayo, Gómez representa uno de los embajadores más importantes en la actualidad. Como primer paraguayo en jugar para el "AC Milan", abrió puertas para otros jugadores de su país en el fútbol europeo de élite. Su rol como capitán de la selección nacional subraya su importancia para el fútbol de Paraguay.

Más allá de sus logros deportivos, Gómez ha establecido un modelo a seguir para los defensores modernos en Sudamérica, demostrando que es posible combinar las virtudes tradicionales defensivas con las habilidades técnicas que exige el fútbol contemporáneo.

Su consistencia y profesionalismo a lo largo de su carrera lo han convertido en un referente no solo como futbolista sino también como líder. El impacto de Gómez en "Palmeiras" trasciende lo meramente deportivo, siendo un símbolo de la exitosa era reciente del club verdao.