El pesaje oficial para la segunda fase del Gran Prix de Boxeo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) se realizó con éxito el 19 de junio, con todos los competidores cumpliendo los requisitos de peso para continuar en la búsqueda de un boleto a los cuartos de final del histórico torneo.

Esta competición, creada por el Presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, en conjunto con Su Excelencia Turki Alalshikh, Consejero de la Corte Real de Arabia Saudita, representa el primer campeonato mundial de boxeo en la historia bajo este formato.

El Gran Prix se desarrolla a través de cinco fases distribuidas durante todo el año: la primera fase se llevó a cabo en abril, la actual se celebra en junio, y continuará en agosto, octubre, con la gran final en diciembre. Todas las acciones de esta segunda fase podrán verse en vivo por DAZN el viernes 20 y sábado 21 de junio.

El torneo cuenta con boxeadores de cuatro divisiones de peso: peso pluma, superligero, mediano y pesado. Cada división presenta actualmente 16 boxeadores de 28 países, con dos boxeadores de reserva por categoría en caso de lesión u otros problemas.

En la primera fase participaron 128 boxeadores de 39 países diferentes. Al ser un torneo de eliminación directa, la mitad de los participantes quedaron fuera de la competición.

Los ganadores del torneo recibirán un premio en efectivo, una pelea obligatoria por el título Plata del WBC en sus respectivas divisiones de peso, y el Trofeo José Sulaimán.

La programación de combates para esta segunda fase se distribuye en dos días. El viernes 20 de junio competirán los boxeadores de las divisiones superligero y mediano, mientras que el sábado 21 será el turno para los pesos pluma y pesados.

El WBC aprobó una tolerancia de peso de 2 libras para los peleadores de peso pluma y superligero, y una tolerancia de 2.5 libras para el peso mediano debido a la retención de líquidos. Esta decisión se tomó considerando el largo viaje que la mayoría de los luchadores tuvieron que hacer para llegar a territorio árabe y el tiempo limitado que tuvieron para adaptarse.