Habitualmente la temporada baja de la NBA suele ser un período de calma, pero este verano está siendo diferente. Numerosas franquicias están trabajando intensamente para mejorar sus plantillas y aumentar sus posibilidades de campeonato. Entre las noticias más destacadas figura la renovación de Luka Doncic con Los Angeles Lakers. A continuación analizamos los equipos que mejor están gestionando este mercado estival.

Boston Celtics

La estrategia de Boston puede parecer sorprendente, pero han hecho exactamente lo necesario. El front office ha dejado marchar a varios jugadores importantes con el objetivo de aliviar su carga salarial. Con la lesión de Jayson Tatum, los Celtics se vieron obligados a tomar decisiones drásticas, despidiéndose de Drew Holiday, Kristaps Porzingis, Al Horford y Luke Kornet. Estas movimientos han permitido al equipo ahorrar más de 300 millones de dólares, otorgándoles la flexibilidad financiera necesaria para reconstruir un equipo competitivo cuando Tatum se recupere y regrese a las canchas.

Los Angeles Lakers

Cuando los Lakers adquirieron a Luka Doncic, surgieron numerosas dudas: ¿Qué pasaría con la defensa? ¿Quién ocuparía la posición de pívot tras la marcha de Anthony Davis? ¿Se quedaría LeBron James? ¿Continuaría Doncic? Los Lakers han ido respondiendo gradualmente a estas cuestiones.

El logro principal del verano para los angelinos ha sido la renovación de Doncic con un contrato de tres años por 165 millones de dólares que incluye una opción de jugador. Además, han retenido a LeBron James, cuya presencia, pese a su edad, sigue siendo valiosa. La franquicia también ha incorporado a Deandre Ayton y Marcus Smart, dos fichajes notables.

Ayton puede aportar en ambos lados de la cancha, anotando puntos y distribuyendo balones. Smart llega para reforzar la defensa, aunque su rendimiento dependerá de su estado físico, después de haber disputado solo 34 partidos la temporada pasada.

Houston Rockets

Houston se ha desprendido de Jalen Green, quien se consideraba el futuro rostro de la franquicia, pero a cambio han conseguido a Kevin Durant, una adquisición indiscutiblemente positiva. Ambas partes comparten un objetivo común: ganar el campeonato. Durant aporta experiencia y un pasado ganador que los Rockets necesitaban desesperadamente en los playoffs.

Junto a Durant, han llegado Dorian Finney-Smith y Clint Capela. Finney-Smith rechazó su opción de jugador con los Lakers para unirse a Houston, debilitando a un competidor directo. Capela, que ya jugó anteriormente con los Rockets, añade profundidad en la línea frontal junto a Steven Adams y Alperen Sengun. En conjunto, Houston ha conformado una plantilla equilibrada con una mezcla ideal de juventud y experiencia, mejorando considerablemente respecto a la temporada anterior.

Denver Nuggets

Denver alcanzó las semifinales de la Conferencia Oeste la pasada temporada, cayendo ante los futuros campeones en siete partidos. Tras una temporada regular irregular, la directiva decidió implementar cambios, comenzando por el entrenador durante la temporada y reforzándose seriamente este verano.

Uno de los movimientos más importantes ha sido el intercambio de Michael Porter por Cam Johnson, jugadores con estadísticas similares, pero con Johnson aportando mejor defensa y mayor compatibilidad con Nikola Jokic. Los Nuggets también han recuperado a Bruce Brown, quien regresa tras pasar por tres equipos diferentes sin destacar especialmente.

Además, han incorporado a Tim Hardaway para mejorar su anotación y, crucialmente, a Jonas Valanciunas para reforzar su juego interior. En resumen, Denver ha sustituido a un jugador estancado por refuerzos en todas sus posiciones problemáticas, realizando un excelente trabajo durante el verano.

Atlanta Hawks

Mientras la atención se centraba en franquicias más populares, Atlanta ha trabajado discretamente para fortalecer su plantilla. Kristaps Porzingis, descartado por Boston, se ha convertido en una pieza fundamental para los Hawks, donde formará una interesante pareja con Trae Young. La principal incógnita será su estado físico, un problema recurrente en su carrera.

Atlanta también ha fichado a Nickeil Alexander-Walker, un jugador valioso en Minnesota tanto en defensa perimetral como en anotación desde larga distancia. Además, han incorporado a Luke Kennard, especialista en triples con más del 40% de efectividad. Junto a talentos como Zaccharie Risacher y Dyson Daniels, los Hawks han construido un equipo sólido alrededor de Young, posiblemente el mejor director de juego de la NBA, con potencial para convertirse en una sorpresa similar a Indiana.

Los Angeles Clippers

Los Clippers han reunido este verano a varios jugadores estelares. Bradley Beal, tras un contrato multimillonario en Phoenix, ha llegado a Los Ángeles por apenas 5,3 millones anuales, un excelente acuerdo por un jugador que puede aportar mucho ofensivamente si se utiliza correctamente.

Lo mismo aplica a John Collins, quien incluso en Utah promedió 19 puntos por partido. En Brook Lopez, los Clippers han conseguido un pívot de calidad con tiro exterior, un refuerzo indiscutible a pesar de sus 37 años, que complementará a Ivica Zubac.

Y por supuesto, Chris Paul. A sus 40 años, sigue siendo uno de los mejores pasadores de la liga con 8,8 asistencias por partido. Considerando que Beal, Paul y Lopez han costado en total solo 18 millones, podemos calificar la gestión como excepcional. James Harden y Kawhi Leonard han recibido un refuerzo estelar significativo, lo que no garantiza un título pero sí representa una seria declaración de intenciones.