ALAVÉS: About
Todo sobre el club Alavés
Este es un club de fútbol profesional, fundado en 1921. El equipo tiene su sede en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, situada en el norte de España, en el corazón del País Vasco. A pesar de su modesta posición y sus frecuentes participaciones en la Segunda, el club inscribió su nombre para siempre en la historia del fútbol europeo gracias a su llegada a la final de la Copa de la UEFA de 2001.
"Ahí fue cuando el mundo entero supo que el Alavés no es solo un equipo de provincia, sino un equipo con carácter, capaz de crear sensaciones".
La historia del Alavés: el camino de un club desconocido a la final de la Copa de la UEFA
El Alavés apareció en el mapa futbolístico español el 23 de enero de 1921. Las primeras décadas fueron difíciles: el club jugaba principalmente en ligas regionales y no tenía una plaza estable en la Primera División. El equipo ascendió a la élite por primera vez en 1930, pero no se mantuvo allí por mucho tiempo.
El verdadero avance se produjo a finales de los 90, cuando el club vivió su primera década dorada. En la temporada 1999/2000, el Alavés terminó en sexto puesto en La Liga, lo que le permitió acceder a las Copas de Europa por primera vez en la historia.
Y la temporada siguiente, los vascos crearon un verdadero cuento de hadas, llegando a la final de la Copa de la UEFA. En el camino, eliminaron a equipos como el Inter y el Kaiserslautern**, y en el partido decisivo contra el Liverpool pusieron nerviosos a sus rivales, perdiendo en la prórroga por un marcador de 4-5.
Luego vinieron años de decadencia, problemas financieros e incluso el descenso a tercera división. Pero el club resurgió poco a poco.
En 2016 regresó a La Liga. Y ya en 2017 volvió a recordar su valía, llegando a la final de la Copa del Rey, donde perdió contra el Barcelona.
Estadio Alavesa
El estadio del club es el Mendisorrosa, uno de los estadios más antiguos de España, inaugurado en 1924. Está ubicado en Vitoria-Gasteiz y tiene capacidad para algo más de 19 mil espectadores.
La principal característica del estadio es su ambiente increíble. La afición vasca no solo anima al equipo, sino que vive literalmente cada partido. No hay aficionados de plástico, solo aficionados de verdad que creen en su equipo incluso en los peores momentos.
“Mendisorrosa ha pasado por varias renovaciones, y la última en 2019 hizo que el estadio sea aún más moderno”.
Pero lo principal sigue igual: cuando la grada estalla tras el gol del Alavés, no se puede confundir con nada.
Logros del Alavés
El Alavés no tiene un armario lleno de trofeos, pero hay momentos más importantes que cualquier copa:
- La final de la Copa de la UEFA (2000/01) es una historia increíble que hizo al club famoso en todo el mundo.
- La final de la Copa de España (2016/17) es una prueba más de que el Alavés puede pelear hasta con los más fuertes.
- Sexto puesto en La Liga (1999/2000) – la mejor temporada en el campeonato español, que le abrió la puerta a las copas europeas.
"Este club no tiene la Liga ni la Champions, pero tiene el respeto que se ha ganado por sus luchas en el campo".
Jugadores legendarios: que hicieron famoso al Alavés
En este club jugaron muchos futbolistas interesantes, pero algunos dejaron la huella más brillante en la historia:
Herman Burgos es un carismático arquero argentino que se convirtió en un muro para los rivales en los mejores años del club.
Javi Moreno es el máximo goleador del equipo en la final de la Copa de la UEFA de 2001, autor de dos goles contra el Liverpool.
Cosmin Kontra – Defensor rumano, que no solo jugó confiablemente en defensa, sino que también fue una parte importante de las acciones de ataque.
Ibay Gómez es uno de los jugadores más favoritos entre la afición, quien regresó al club incluso después de marcharse.
Curiosidades del Alavés: qué lo hace especial
El héroe de la Europa League que nadie esperaba: antes del inicio de la temporada 2000/01, nadie creía que el Alavés pudiera alcanzar la final de la Copa de la UEFA. Pero el club demostró que todo es posible en el fútbol.
Una de las finales más emotivas en la historia de las Copas de Europa – 4:5 contra el Liverpool en 2001 se convirtió en una de las finales más acaloradas en toda la historia del torneo.
Nunca te rindas – En 2017, el Alavés eliminó al Celta en las **semifinales de la Copa de España, marcando un gol de la victoria en los minutos finales.
El único club que utiliza el uniforme de rayas verticales blancas y azules en La Liga: una distinción elegante que es difícil de pasar por alto.
Del descenso a la Copa de Europa – en 1995 el Alavés estaba en tercera división, y cinco años después ya jugaba la Copa de la UEFA.
"El Alavés es la prueba de que la verdadera grandeza no se mide por el número de trofeos, sino por la fuerza del espíritu y la capacidad de crear historia."
Cabe destacar que el Alavés sigue siendo un símbolo del romanticismo futbolístico, demostrando que incluso los clubes más modestos pueden escribir grandes historias. ¿Podrá el equipo repetir el cuento de hadas de 2001? Una cosa es segura: el espíritu de Mendisorrosa y el carácter vasco hacen del Alavés un lugar especial donde los sueños se hacen realidad y los clubes pequeños pueden desafiar a los gigantes. Este equipo nos recuerda que en el fútbol lo más importante no es el dinero, sino el corazón y la fe.