El Columbus Crew de la Major League Soccer ha oficializado el fichaje del delantero Wessam Abou Ali, procedente del club egipcio Al Ahly FC. Según fuentes cercanas, la operación se ha cerrado por 7,5 millones de dólares (6,4 millones de euros) más 2 millones adicionales (1,7 millones de euros) si el jugador alcanza los 15 goles con su nuevo equipo. El acuerdo también incluye una cláusula del 15% sobre una futura venta.
Abou Ali, de 26 años, se convierte en el tercer fichaje más caro en la historia del Columbus Crew tras firmar un contrato hasta 2027 con opción a 2028. Además, entra en la historia como el tercer jugador palestino en la MLS y el más costoso de nacionalidad palestina jamás transferido.
'Wessam es un jugador especial cuya trayectoria habla de su resiliencia, carácter y ética de trabajo incansable, cualidades que valoramos en nuestro Club', declaró Issa Tell, director general del Columbus Crew. 'Es un goleador probado que sabe lo que se necesita para ayudar a su equipo a ganar. Su definición clínica, energía y carisma fortalecerán nuestro plantel'.
Nacido en Aalborg, Dinamarca, el delantero comenzó su carrera en las categorías juveniles de su ciudad natal, para luego pasar por Vendsyssel FF y posteriormente al Sirius de Suecia. A principios de 2024, el atacante de origen danés que representa internacionalmente a Palestina, fichó por el gigante egipcio Al Ahly, donde acumuló impresionantes números: 38 goles y 10 asistencias en 60 partidos.
Abou Ali saltó a la fama mundial durante el Mundial de Clubes de la FIFA, donde anotó un hat-trick en el empate 4-4 contra el Porto. Según Osama Rakha, analista de datos egipcio, 'es un delantero avanzado que suele jugar en los espacios de la línea defensiva rival. Durante años, Al Ahly tuvo problemas con los tiros libres, pero Wessam resolvió eso con su excelente habilidad para los tiros libres'.
Su impacto en Al Ahly fue inmediato, ganando el premio al máximo goleador de la Liga Premier egipcia en solo seis meses, con 18 goles y seis asistencias en 19 partidos. A pesar de una lesión que le hizo perder tiempo de juego, regresó en plena forma.
La transferencia no estuvo exenta de drama, ya que el Al Ahly intentó retener al jugador, quien finalmente tuvo que declararse en huelga para facilitar el traspaso. A pesar de este turbulento final, el club egipcio logró capitalizar la situación: los 6,4 millones de euros recibidos convierten a Abou Ali en la segunda venta más cara en la historia del Al Ahly, pudiendo batir el récord establecido por Malick Evouna en la temporada 2016/17 si alcanza los bonus estipulados.