El Campeonato Mundial de Voleibol Femenino FIVB 2025, el evento más prestigioso del calendario internacional, está a punto de iniciar una nueva era en Tailandia con su vigésima edición, que presenta importantes cambios en su formato.

Por primera vez en su historia, el torneo se disputará cada dos años y contará con un campo ampliado de 32 selecciones nacionales, lo que permite una mayor participación global y más oportunidades de desarrollo para países emergentes en este deporte.

La competición se llevará a cabo del 22 de agosto al 7 de septiembre en cuatro ciudades tailandesas: Bangkok, Nakhon Ratchasima, Phuket y Chiang Mai. Los equipos han sido divididos en ocho grupos de cuatro, donde cada selección enfrentará a sus tres oponentes durante la fase de grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las rondas eliminatorias.

La fase de grupos comprenderá 48 partidos entre el 22 y el 27 de agosto. Posteriormente, la competición se trasladará completamente a Bangkok para los octavos de final (29 de agosto al 1 de septiembre), cuartos de final (3-4 de septiembre), semifinales (6 de septiembre) y los partidos por las medallas (7 de septiembre).

En el Grupo C, con sede en Chiang Mai, Brasil aparece como favorito. Las brasileñas, segundas en el ranking mundial de la FIVB, buscarán mejorar su plata conseguida en 2022. El equipo dirigido por el legendario José 'Zé Roberto' Guimarães cuenta con ocho jugadoras que participaron en la edición anterior, incluyendo a la colocadora Macris Carneiro y la atacante Gabriela 'Gabi' Guimarães.

Puerto Rico, que se clasificó a través del ranking mundial FIVB, participará en su séptimo Mundial consecutivo. Bajo la dirección del experimentado Juan Carlos Núñez, quien regresa para su tercer periodo como seleccionador, las puertorriqueñas contarán con la colocadora Natalia Valentín Anderson y la líbero Shara Venegas, veteranas del equipo olímpico de Río 2016.

Francia regresa al Mundial después de más de 50 años de ausencia, habiendo participado por última vez en 1974. Impulsadas por su reciente participación en los Juegos Olímpicos de París, las francesas ocupan actualmente el puesto 15 en el ranking mundial. El entrenador español Cesar Hernández, que asumió el cargo esta temporada, tiene en Nina Stojiljković y Héléna Cazaute a algunas de sus jugadoras clave.

Grecia, clasificada por ranking, disputará apenas su segundo Mundial tras su participación en 2002. Ocupando el puesto 30 en el ranking FIVB, el equipo helénico sufrió un duro golpe con la lesión de rodilla de su estrella Anthí Vasilantonáki en un partido de preparación. Sin ella, el seleccionador Apostolos Oikonomou dependerá de jugadoras como la colocadora Lampriní Konstantinídou y la atacante Ólga Strántzali.

El Grupo C iniciará sus actividades el 22 de agosto con los enfrentamientos Puerto Rico-Francia y Brasil-Grecia, prometiendo un alto nivel de competencia en esta histórica edición del Campeonato Mundial.